"La memoria hila" Premio Copé de Oro de Poesía 2023



El Jurado Calificador de la XXI Bienal de Poesía “Premio Copé 2023”, de un total de 802 trabajos participantes, seleccionó la obra La memoria hila, con seudónimo Azul de la escritora Elma Murrugarra Pinedo, como ganadora del Trofeo Copé de Oro.

La memoria hila mereció el Premio Copé de Oro de Poesía en razón de la sutileza de su lenguaje, que reúne verso y prosa, para hilar una mirada sobre la cultura peruana que logra bordar y anudar lo concreto y lo inmaterial, el gozo y el dolor en una trama de resonancias costeñas y andinas. 

El Jurado Calificador de la XXI Bienal de Poesía estuvo conformado por Camilo Fernández Cozman por la Academia Peruana de la Lengua, Rosella Di Paolo Ferrarini por el Ministerio de Cultura, Luis Lino Salvador por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Luis Fernando Chueca por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Marco Martos Carrera por Petroperú.

Además, en la categoría Poesía se seleccionó a los poemarios Río dormido sobre escombros de memoria y Entre los límites de una vela con el Copé de Plata y Bronce, respectivamente. Los autores corresponden a Alejandro Giancarlo Mautino Guillen y Alex Alan Ramos Arancibia.

Copé de Novela

El jurado calificador de la IX Bienal de Novela otorgó el máximo galardón, de un total de 173 obras presentadas al concurso, a la obra Los Espectros de Christian Elguera Olórtegui. El jurado calificador estuvo conformado por Antonio González Montes por la Academia Peruana de la Lengua; Jorge Valenzuela Garcés, por el Ministerio de Cultura; Milagros Carazas Salcedo, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Eduardo Huarag Álvarez, por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Ricardo González Vigil, por Petroperú.

El "Premio Copé" es considerado el galardón literario más importante del Perú.