Rosina Valcárcel
Abre el libro un ácido epígrafe tierno de Blanca Varela: Tal vez la muerte detrás de esa sonrisa / sea amor, un gigantesco amor / en cuyo centro ardemos. El orden del poemario La función de las parcas está configurado para leerlo en o desde varias visiones. ¿Es una cuestión existencial lo que Murrugarra intenta develar en esta obra?
Abre el libro un ácido epígrafe tierno de Blanca Varela: Tal vez la muerte detrás de esa sonrisa / sea amor, un gigantesco amor / en cuyo centro ardemos. El orden del poemario La función de las parcas está configurado para leerlo en o desde varias visiones. ¿Es una cuestión existencial lo que Murrugarra intenta develar en esta obra?
¿Quiénes fueron las Parcas?
Cada una de las tres deidades romanas Cloto,
Láquesis y Átropos, dueñas de la vida de los hombres, cuyo destino hilaban. Los
griegos las llamaron Moiras. En ese sentido coincido con Yolanda Westphalen: Hay otra vía de acceso, y es la que explica
la noción de “función” en el título del libro, en la que las parcas, diosas
mitológicas del infierno, cumplen la acción de hilar la vida de los humanos,
“función” que tiene también una acepción de solemnidad religiosa o de cualquier
acto que construya un acto.
Introito - Intermedio - Final
El Introito, el Intermedio como el Final son de
una belleza absolutamente lírica, acentuada aún más pues fueron escritos como
preguntas.
Introito: ¿Acaso
/ pierde / la flor / el pétalo / hurtado por la lluvia?
Intermedio: Di
arrepentimiento / ¿será nuestro / aquello que jamás / nos ha pertenecido? /Pues
estoy bordando y desbordando / mi alma.
Final: ¿Oyó
alguien / el silencio de los espejos? / ¿Quién notó / la ausencia de esas
voces?
Idea sueltas
a) Aún me parece útil reivindicar la
diferencia entre la literatura creada por las poetas (mujeres) y la hecha por
los vates (hombres).
b) En su primer libro juegos Murrugarra mostró un fervor por el collage lingüístico, por
ejemplo el poema experimental “España”.
c) Una de las estrategias de Elma es el
uso sutil de la ironía.
d) La poesía de Elma es también parte del
búmerang de aquel imaginario masculino del que han surgido las otras voces
(“femeninas”)
e) Los textos de Elma son una suerte de
acto de justicia poética.
f) A diferencia de otras poetas que
reflejan una desmoralización frente a la desigualdad de género. Murrugarra
parece no estar dispuesta a aceptar los juicios, valores y prejuicios
tradicionales de la sociedad patriarcal acerca de los que actualmente somos o
de los que “deberíamos ser y que –al decir de Rocio Silva Santiesteban, vemos
el acto de escribir como un proyecto colectivo y una esperanza de nacimiento
precisada en nuestros propios términos.
En La Función de las parcas,
los textos están vinculados por una historia.
A veces el yo poético asoma áspero, ácido,
duro en los textos del libro, parece deliberadamente… interesante, bueno porque
no toca temas muy comunes, el estilo es diferente hay fluidez en varios poemas,
a pesar de palabras como maganta, sororio, etc. La edición de La función de las parcas es sobria,
pulcra y hermosa.
Lima, 1 de abril de 2004.